¿Si la palabra es elección, qué cosas se eligen en este fragmento?¿Qué es lo incita a la violencia?¿Cuál es el origen?
Nueva entrevista
Hace 14 años
Pretende ser una herramienta de trabajo para los alumnos de 4ºESO del Colegio Santa María de los Volcanes, en Lanzarote
Esta es mi pelicula favorita pero no por los malos tratos sino por la implicacion del tatuador que al darse cuenta de lo que estaba sucediendo presta su ayuda a el Bola.
ResponderEliminarEn la pelicula la madre teme a su marido y es una maltratada más. El Bola es el principal protagonista de la pelicula y víctima de los malos tratos de su padre.
Yo creo que el origen de la violencia viene desde la cuna, con la educación, los valores recibidos y las experiencias de vida que te toque vivir. Para mi, la violencia sea del tipo que sea, no tiene ninguna justificación.
Pienso lo mismo, pero que no sea justificable, no significa que no sea posible, nosotros somos fruto de las miradas recibidas, la historia nos marca, no nos determina.
ResponderEliminarEl P. Manuel Segura explica que durante muchos años trabajó en la cárcel con delicuentes, y todos ellos fueron maltratados de pequeños, sin embargo no todos los que han sufrido algún daño de pequeño llegan a ser delicuentes
Pienso igual que Javier, el padre del niño no debe arremeter contra su familia. Primer signo de violencia: grit a su hijo, hace callar a su mujer, comienza la violencia física (bofetones, le pega) el Bola responde y escupe, su padre va tras él. Empuja a la madre y... aunque respecto al maltrato debemos tener en cuenta que no sólo son acciones, aunque es su manifestación más violenta.
ResponderEliminarESta peli la vimos ya..¡ la verdad que te quedas asombrado el valor que tiene el xico y la cobardía de su padre al cual perdón por la expresíón "le faltan dos dedos de frente" como vas a mandar callar a la supuesta mujer de tu vida pegarle a tu hijo quien se merece lo mejor respecto a lo de sufrir daños de pequeño eso esta fatal puede determinar que tu Hagas lo mismo con tus hijos con tu familia o bien que cambies de forma radical como sucede en algunos casos
ResponderEliminaryo no he visto la peli entera pero por el trozo que vimos el otro dia en clase...
ResponderEliminarse ven dos tipos de violencia la psicológica y la física yo creo que no hay que detenerse y ponerse a mirar la brutal paliza que le mete el padre sino la relación que se vive en esta familia , no hay desde mi opinión ningún tipo de amor.
yo creo que no hay justificación alguna estas reacciones que vimos , hay muchas otras maneras de impartir disciplina que no hace falta la VIOLENCIA.
En mi opinión creo que la relación que se establece en esta familia es de constante violencia, tanto física como verbal, y por lo tanto,no se expresa el amor que se deben tener unos padres a un hijo y viceversa, ya que es muy mala la actitud del padre al tratar así al niño. Aunque llegue a estar justificada, la reacción del hijo tampoco está bien.
ResponderEliminarbueno se puede apreciar que el padre parece tener algun problema mental o con el alcohol porque creo que no es normal ese temperamento y ese poco autocontrol que. No le guarda ningun tipo de respeto a su famali y mucho menos a su hijo no hay nada mas que ver que la paliza que le propina por lo menos nos sirve de consuelo saber que eso es una pelicula , pero por desgracia eso sucede en nustra sociedad con frecuencia y ya casi se esta convirtiendo en una cosa normal que se oye cada dia en los telediarios bien sea palizas o apuñaladas a las mujeres o a sus hijos o entre hermanos..etc . En este fragmento pienso que poco se puede a elegir por el padre le da pocas posibilidades , pero pienso que lo mejor seria recurir a la justicia para que este no volviera a pasar . Tanbiem esta mal lo que el hijo hizo no asistir a la escuela que es de donde se origina el conflicto pero hay mil maneras de solucionarlo y nunca con la violencia y menos hacia un hijo.
ResponderEliminarCuando vi la película, el principio me parecia muy normal una familia sin problemas, pero a medida que se iba desarollando la película me di cuenta que no todas las familias perfectas son lo que parecen, y que no todas las familias que parecen desastrosas no son en realidad, al contrario a veces son más perfectas que las que uno mismo quiere aparentar.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarel bola es una pelicula que impresiona bastante ya que se trata yn asutno como el maltrato infantil y el maltrato a la mujer,se aprecia en la pelicula varias cosas que ves como repercuten de forma grave en el caracter de la gente, como por ejemplo el padre de pablo que se ve que es un hombre maltratador de mal genio que a la minima estalla y no sabe como arreglar las cosas sin pegar y tambien cabe destacar un fuerte maltrato psicologico, el fisico es malo, pero se puede curar,pero el psicologico es un daño dificil de arreglar, en cambio el tatuador es un hombre mas sano con la mente mas centrada que ayuda a pablo anque no sea de su familia ni nada,pero esto es solo un ejemplo cinematografico de un problema que sucede todos los dias en algun hogar, y el problema tambien es que aveces la persona que ayuda ( en esta pelicula el padre del amigo de pablo, el tatuador) no esta o no es buscada y la persona se reprime a seguir sufriendo en silencio...
ResponderEliminarYo no he visto la pelicula, pero por el fragmento veo y escucho a un hombre que nunca ha sido escuchado y toda su ira la descarga con su familia porque la cree de su propiedad y puede hacer con ellos lo que quiera.Su mujer asustada y con mucho temor sin poder defender a su hijo que es lo más que quiere. Que fea es la violencia , todos tenemos derecho a saber lo que es el cariño y el amor.
ResponderEliminarEn este video se ve la injustica, la violencia. La situación de esta familia es muy seria, el maltrato infantil es lo serio. No se puede permitir. Yo creo que el niño estuvo aguantando durante mucho tiempo los insultos y los maltratos y por eso hubo un momento en el que "explotó". El padre ni piensa en lo que hace y la madre está jugando un papel muy importante bajo mi punto de vista , ya que se pone en el medio de la situacion, o a un lado, ya que no hace todo lo que está en su mano para ponerse del lado del niño: el que sufre con todos estos actos.
ResponderEliminaresta pelicula refleja mui bien la realidad de algunas familias obreras españolas,y también refleja claramente el abuso a los menores es una muy buena película y cuenta cn la gran actuación de Juan José Ballesta que ganó el goya al mejor actor revelación
ResponderEliminarEste video refleja el maltrado infantil y el maltrato ala mujer, y el miedo hacia algunos de los familiares, en este caso al padre. Esto pasa mucho en el mundo y siguen habiendo miles de casos al año, esto tiene que cambiar, hay que solucionar los problemas que tengan en casa pero nunca de esa manera.
ResponderEliminar